www.miviot.gob.pa
Comúnmente llamado “Plan Metropolitano”, es el principal instrumento de orientación del desarrollo urbano en el área metropolitana. Corresponde a una actualización del Plan elaborado en 1997 y el cual fue aprobado mediante el Decreto Ejecutivo No. 2015 de 28 de diciembre de 2000. Esta actualización tiene un horizonte hasta el 2035, y tiene como metas estratégicas principales la contención del crecimiento urbano dirigido hacia áreas de alta sensibilidad ambiental como la Cuenca del Canal, y la descentralización de la estructura urbana mediante el desarrollo de nodos múltiples que fueran generadores de empleos.
La creación de un sistema metropolitano de espacios abiertos (SEA) fue otra de las propuestas innovadoras del plan. Este sistema estaría compuesto por distintos tipos de zonas naturales y recreativas: reservas ecológicas, parques ecológicos, reservas silvestres, bosques de galería, playas, áreas verdes urbanas, cintas costeras, parques distritales, parques vecinales y plazas. El SEA se concibió como un factor clave para contribuir a estructurar el territorio, además de cumplir con objetivos de protección, conservación, servicios ambientales, y dotación de espacios recreativos a escala de la metrópolis en crecimiento. Finalmente, busca evitar, a toda costa, ocupaciones en áreas vulnerables propensas a riesgos de inundaciones, deslizamientos y otras amenazas.
 
.........................................................................................................................................................................................
DECRETO EJECUTIVO No. 39 de 11 de Mayo de 2018
Que aprueba la revisión y actualización del Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico, adscrito al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial  
.........................................................................................................................................................................................
RESUMEN EJECUTIVO
Revisión y Actualización del Plan de Desarrollo Urbano de la Región Metropolitana Pacífico y Atlántico
........................................................................................................................................................................................
Informe 1
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN EXISTENTE EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS DEL PACÍFICO Y DEL ATLÁNTICO
     [MAPAS…]
........................................................................................................................................................................................
Informe 2
Volumen I - DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LAS CONDICIONES EXISTENTES
     [MAPAS…]
Informe 2
Volumen II - DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LAS CONDICIONES EXISTENTES
     [MAPAS…]
Informe 2
Volumen III - DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LAS CONDICIONES EXISTENTES
     [MAPAS…]
........................................................................................................................................................................................
Informe 3 - ESCENARIOS DE DESARROLLO A NIVEL METROPOLITANO
  [MAPAS…]
.........................................................................................................................................................................................
Informe 4
Volumen I - PLAN DE DESARROLLO URBANO
    [MAPAS…]
   
Informe 4
Volumen II - PLAN DE DESARROLLO URBANO
    [MAPAS…]
Informe 4
Volumen III - PLAN DE DESARROLLO URBANO
    [MAPAS…]
Informe 4
Volumen IV - PLAN DE INVERSIONES
     
.........................................................................................................................................................................................
ATLAS   [MAPAS…]
 
 
Presentaciones Revisión Plan Metropolitano  
   
   
   
   
   
VOLVER AL INDICE