Panamá, 27 de marzo de 2025. Una gira técnica de trabajo para dar seguimiento a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en el distrito de Bocas del Toro, provincia de Bocas del Toro realizaron las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

La comitiva fue encabezada por el viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio, quien fue acompañado por el director Nacional de Ordenamiento Territorial, Gary Amberths y la directora Nacional de Control y Orientación del Desarrollo, Carla Salvatierra.

Por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) asistió Gloria De León y por las autoridades locales se encontraban presentes el Gobernador de la Provincia, Edgardo Ibarra y el Ingeniero Municipal, José Sánchez, así como los representantes de corregimientos y otros directores regionales.

Durante la visita se desarrolló una reunión en Isla Colón, en donde el viceministro Osorio explicó la importancia, oportunidades y desafíos del plan para el distrito y lo esencial de la colaboración y coordinación interinstitucional con las autoridades locales.

La comitiva ministerial realizó un recorrido a sitios potenciales de desarrollo económico y turístico, así como a los principales puntos de influencia del POT para la identificación de áreas con problemáticas especificas (vulnerabilidad ambiental e infraestructuras críticas), y visitará otros sectores del distrito con alto valor cultural, social y natural.

El proyecto del POT tiene como objetivo contribuir al desarrollo urbano y socioeconómico de ciudades pequeñas e intermedias con vocación turística, e implementando los componentes de infraestructura y gestión urbana, equipamiento turístico, desarrollo comunitario y modernización de la gobernanza política.

 

El alcance de este POT establece la elaboración de un diagnóstico distrital, la delimitación de las áreas de posible expansión, definición de uso de suelo, localización de áreas de protección, de conservación del patrimonio histórico y la presentación de un programa de inversiones para su ejecución.

 

El POT establece que los diferentes municipios deberán asegurar el crecimiento ordenado mediante la planificación y normativas actualizadas propuestas, promoviendo el uso, ocupación y manejo del suelo de acuerdo con los objetivos económicos, sociales, urbanístico y ambientales en el área.

La visita de campo a la región bocatoreña permitió el coordinar con las autoridades y actores claves de la comunidad el identificar avances, desafíos y las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de las directrices establecidas en el POT, buscando promover el desarrollo sostenible y ordenado del distrito.

Bocas del Toro fue el tercer distrito en recibir del Miviot el documento del POT, destinado a mejorar las condiciones de ocupación del uso de suelo, planes de inversión turística, manejo de residuos, transformación, evaluación estratégica ambiental, sistema de información geográfico y de regulación de espacios públicos.

Bocas del Toro, por su vocación turística y valioso ecosistema caribeño, como su reserva hídrica municipal “Mimitimbi”, los corales, manglares y peculiar distribución insular, ha recibido un crecimiento acelerado y poco planificado que se ve reflejado en el suministro de servicios básicos, la imagen urbana y el desarrollo de la movilidad marítima.

Con el POT se crearán zonas especiales turísticas, mediante normas de crecimiento, que incluye hacia dónde, cuanto y como crecer, preservando y promocionando la arquitectura autóctona, así como definir las acciones territoriales de manera efectiva, convergente y sistemática para el horizonte temporal 2040.