

–
HISTORIA
El distrito de Atalaya originalmente se denominaba San Miguel de la Atalaya y fue fundado en la época colonial, entre 1570 a 1575, un 29 de septiembre, por el licenciado Alvaro de Carvajal y el doctrinero Martín Delgado, como producto de la expansión colonialista de España y como consecuencia de las ordenanzas del Virrey Francisco de Toledo. El término Atalaya, significa “Lugar alto que sirve para divisar” o “torre”; es posible que sus fundadores se basaron en la geografía del lugar, ya que el distrito de Atalaya presenta una sucesión de cerros altos, algunos de más de 200 metros que rodean al pueblo en línea diagonal de norte a sureste.
El poblado de Atalaya, el 22 de septiembre de 1855 fue elevado a distrito y el mismo fue consignado por la ley 4 de noviembre de 1860 y con la ley 22 de diciembre de
1864 el distrito se incorporó al Departamento de Veraguas. El 9 de julio de 1982 fue eliminado como distrito y se agregó al Distrito de Santiago; por ley 40 del 30 de diciembre de 1936, se restablece el Distrito de Atalaya y se nombran los principales miembros y suplentes del concejo Municipal y por decreto se fijaron sus límites. El acto de restablecimiento del distrito tuvo lugar el 3 de abril de 1937, con la asistencia del presidente de la república Juan Demóstenes Arosemena.
FUNDACIÓN DEL DISTRITO DE ATALAYA
El acto de Restablecimiento del Distrito tuvo lugar el 3 de abril de 1937 y contó con la participación del Presidente Juan Demóstenes Arosemena (1936-1940). Por esta razón los residentes de esta región celebraron el pasado 3 de abril, sus 71 años de ser distrito, realizando muchas actividades donde se le hizo homenajes a personas destacadas y las visitas de delegaciones de otras regiones.
Atalaya es un distrito muy famoso por ser la sede del Milagroso Jesús Nazareno, el cual cuenta con la devoción de muchos a nivel nacional que visitan la Basílica Menor de Atalaya todos los años en una gran peregrinación.
Otras Actividades del Distrito:
Primer Domingo de Cuaresma
Domingo de Ramos
Semana Santa
Paseo y quema del Judas (Semana Santa)
Patronales de San Miguel Arcángel
Nacimiento Belén en Atalaya
Festival del Guacho en Totuma
Festival de la Flor de Guate
Junta en barra
CARGAS DE RANCHO
Levantamiento de ranchos
Corta de arroz
ZAJINAS
Esta actividad se realiza cuando todas las personas de comunidad trabajan para un objetivo en común. FUENTE: https://atalaya.municipios.gob.pa/