Panamá, 13 de junio de 2024. Más de 9 mil soluciones habitacionales entregadas, 31 asentamientos legalizados, 40 Juntas de Planificación conformadas, la descentralización de la Dirección de Ventanilla Única y una ejecución presupuestaria de 97%, son algunos logros alcanzados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en este quinquenio.
 
Estos logros están recopilados en el Informe de Rendición de Cuentas 2019-2024, un documento que resume el trabajo, tareas, entrega de beneficios, inclusión social, reparación de edificios, licitaciones, así como la labor en pro del ordenamiento territorial.
 
Durante esta administración, se entregaron 9 mil 652 soluciones habitacionales, entre viviendas, apartamentos, mejoras y soluciones en albergues, además 3 mil 135 asignaciones de lotes y 12 mil 465 baños.
 
El Informe de Rendición de Cuentas 2019-2024, de 88 páginas y que va en consonancia con el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, destaca que se lanzó el Plan Progreso, un programa habitacional que logró adjudicar seis contratos para construir mil 962 casas en Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera y Los Santos, con una inversión total de 52.1 millones de balboas.
 
Entre las obras urbanísticas entregadas están Edificio Arraiján en Calidonia (180 soluciones), en Curundú: Nueva Vida (150) y Nuevo Brooklincito (98), Urbanización Génesis en Ancón (93), Urbanización El Playón en Coclé (150), en Bocas del Toro: Urbanización Isla Colón (486) y Urbanización Isla Bastimentos (85), y recientemente Urbanización Nuevo Cartí en Guna Yala (300).
 
El ministro Rogelio Paredes explicó que hay viviendas por entregar de proyectos como Ciudad Esperanza en Arraiján, con 96.04% de avance; Altos de Los Lagos en Colón, con 68.05%; Miguel “Mickey” Sierra en San Miguelito, con 93% y Urbanización Paso Ancho en Tierras Altas, con 74.20%.
 
En el programa Recuperando Mi Barrio se rehabilitaron 71 edificios en mal estado, impactando a mil 280 familias de las provincias de Panamá y Colón.
 
Igualmente se emprendió un plan de mejoramiento y construcción de albergues, impactando a 338 familias, primero con la rehabilitación y/o reconstrucción de siete instalaciones deterioradas y segundo con la licitación para entregar 72 soluciones nuevas para dos sectores vulnerables de Curundú.
 
En ordenamiento territorial, se resalta la puesta en marcha de 13 planes de ordenamiento territorial, locales y parciales; la revisión de 508 esquemas de ordenamiento territorial; 2 mil 382 certificaciones de uso de suelo y 16 mil 833 desembolsos de pagos del Fondo Solidario de Vivienda.
 
También se aborda la estrategia institucional por rescatar el Fondo de Ahorro Habitacional, que en la administración se reactivó logrando aprobar cuatro financiamientos, por la suma de 2 millones 420 mil balboas.
 
En Propiedad Horizontal se incorporaron 35 mil 288 unidades inmobiliarias, entre residenciales y comerciales al régimen, y se recaudó 5.9 millones de balboas.
 
Asimismo, se precisan los presupuestos utilizados en funcionamiento e inversión, su ejecución anual promedio arriba de 89%, y los alcances en digitalización e innovación tecnológica como el Gestor de Cobro, plataformas en arrendamientos, alertas en fianzas y el impulso en los procesos de pago de subsidios habitacionales.
 
En cuanto a la pandemia por la Covid-19, decretada en marzo de 2020, el documento contiene información sobre la participación de la entidad en apoyo a instituciones encargadas de atender a la población, sea por construcción o adecuación de instalaciones, entrega y confección de bolsas de alimentos, así como vacunación y trazabilidad.
 
El pasado 11 de junio, en la reunión de transición, el titular del Miviot entregó de forma protocolar el informe a su futuro sucesor, Jaime Jované, al igual se les suministró un ejemplar a los dos viceministros designados, Fernando Méndez (Vivienda) y Frank Osorio (Ordenamiento Territorial).
 
En la página electrónica del Miviot www.miviot.gob.pa se puede consultar el contenido del documento, para que esté al alcance del público en forma clara, accesible y veraz.