Panamá, 30 de enero de 2024. La memoria institucional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), del periodo que comprende de noviembre 2023 a octubre de 2024, fue entregada al pleno de la Asamblea Nacional por parte del titular de esta entidad, Jaime A. Jované C.
El ministro Jované C., fue acompañado de los viceministros de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Fernando Méndez y Frank Osorio respectivamente, quienes realizaron la entrega formal del documento al Órgano Legislativo
La memoria que fue recibida por el segundo vicepresidente de Asamblea Nacional el disputado Jamis Acosta, recoge la gestión de esta entidad, durante el periodo 2023-2024, sustentada en el plan de trabajo trazado en los programas y proyectos de ayuda habitacional, que se ejecuta para reducir el déficit habitacional en el país.
Además, se ha incorporado a los proyectos de infraestructura valores agregados que integran las viviendas en su entorno territorial, cumpliendo con el objetivo de las modernas ciudades, que consiste en construir en territorios ordenados.
Este documento enfoca tres ejes: la Conquista de la Sexta Frontera, combate a la pobreza y la desigualdad, brindándole una vivienda segura y confortable a la población; el ordenamiento territorial y urbanístico planificado, así como el eje de facilitar la inversión privada.
Asimismo se indica que el Miviot en ese periodo realizó la entrega de un total de 2 mil 667 soluciones habitacionales, de las cuales 2 mil 627 unidades de viviendas (casas y apartamentos) y 40 mejorar o rehabilitaciones a residencias, además 575 familias legalizaron sus lotes y a 448 se les realizó reparaciones en sus edificios.
También se detalla la ejecución presupuestaria para la atención de compromisos y gestión presupuestaria, que fue de un 99%. Se contó con un presupuesto modificado de 266 millones 691 mil 755 balboas, distribuidos en 13 millones 935 mil 668 balboas para funcionamiento y 252 millones 756 mil 087 balboas para inversión.