Panamá, 10 de junio de 2024. Nueve viviendas, ubicadas en Panamá Norte y en el distrito de San Miguelito, en sectores de colinas, que fueron afectadas por deslizamientos de tierra producto de los fuerte lluvias que se han registrado en los últimos días, fueron evaluadas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Estas evaluaciones sociales y técnicas, encabezadas por la directora regional de la entidad en Panamá Este, Celima García, dan a conocer que uno de los casos fue el reportado en el sector 6 de La Paz, en la comunidad de Mano de Piedra, corregimiento de Belisario Frías, en San Miguelito, donde se vieron perjudicadas cuatro casas por colapso en las paredes, a raíz de un derrumbe.

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) recomendaron la reubicación de estas familias de esa zona de riesgo, por lo que el Miviot busca opciones para atender a las personas.

El segundo caso, donde el personal del Miviot acudió, fue el sector de Nueva Libia, corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, en el norte del distrito de Panamá. Allí se realizó la evaluación de dos residencias, donde las autoridades de protección civil declararon no habitables estas estructuras, por lo que esta institución efectúa el levantamiento de los expedientes de los casos.

El último caso se localizó en el sector de 9 de Enero, corregimiento de Amelia Denis de Icaza, San Miguelito, donde el equipo levantó un informe por el colapso de un muro que dejó daños en las paredes de tres viviendas.

La directora García señaló que se constató que hay tres familias con afectaciones, las cuales están siendo evaluadas para ver las respuestas inmediatas.

Cabe señalar que por procedimiento, el Miviot no puede ingresar a realizar evaluaciones sociales cuando ocurren los desastres hasta que el Sinaproc no haya inspeccionado, debido a que muchas casas son declaradas inhabitables por su riesgo a la vida humana, además la entidad aclara que no construye de muros de contención.