Panamá, 19 de mayo de 2023. Representantes de comunidades de vieja data con trámites de regularización en la Dirección de Asentamientos Informales fueron atendidos por un equipo de trabajo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), liderado por el ministro Rogelio Paredes.

Paredes se reunió con líderes comunitarios de asentamientos informales del área de Panamá Norte, en el distrito de Panamá, con el objetivo de conocer los trámites que han realizado para la legalización de los terrenos ocupados.

Se informó que la idea es evitar el negociado de tierras por parte de personas que buscan usufructuar con las necesidades reales de familias de escasos recursos que no tienen la facilidad de un financiamiento bancario.

El arquitecto Fausto Palacios, director nacional de Asentamientos informales del Miviot, destacó que el personal se tomó la tarea de dar seguimiento a las comunidades con procesos ordenados, avanzados y con años de tenencia de tierra, para darle celeridad a sus trámites, con el apoyo de la viceministra de Vivienda, Daniela Martinez López.

También se han dado visitas en sitio por parte del director Palacios, para evaluar en campo los tipos de materiales que se han utilizado para levantar las viviendas, que en la actualidad la mayoría son construidas con materiales improvisados.

Con estas series de reuniones, el Miviot busca brindar las herramientas necesarias para llegar a un entendimiento, que permita lograr los objetivos con las comunidades que llevan años residiendo en forma irregular y evitar nuevas invasiones de terrenos.

En el encuentro, el ministro Paredes ofreció información de alternativas para poder obtener una vivienda digna, como la que ofrece el Fondo de Ahorro Habitacional (Fondhabi), que es una dirección adscrita al Miviot que a través de cooperativas y fundaciones financian casas desde 8 mil a 40 mil balboas, a familias de escasos recursos.

El Miviot cuando legaliza a las familias luego del proceso de mensura, les entrega un certificado de asignación de lote listo para facturar, donde pasan directamente a pagar al Banco Hipotecario Nacional.